Talleres de verano 2021
¡Descubre todo lo que tenemos preparado para niños/as y adolescentes este verano 2021 en Sinergia: elige los talleres que más te gusten:
Actividades verano 2021 para niños/as y adolescentes (presencial y online)
Algunos de los siguientes programas se pueden realizar también para adultos. ¡Consúltanos!
Debido a la situación actual, todas las actividades presenciales seguirán el PROTOCOLO DE ACTUACIÓN COVID (pacientes).Resumen:
- Intervalo de 10′ entre sesiones para evitar que coincidan usuarios de un grupo con otro, así como con otros pacientes del Centro
- Desinfección de la sala de actividades y espacios comunes entre sesiones
- Uso de mascarilla
- Desinfección de manos al entrar en el Centro
- Grupos muy reducidos (máximo 4 usuarios/as)
- Renovación constante de aire
- Cada usuario/a dispondrá de su propio material
Si tienes cualquier duda, ¡consúltanos!
Formación para adultos y profesionales
Esta formación es exclusivamente para adultos. Algunos de los programas anteriores de la sección «niños/as, adultos y profesionales» tienen una edición de adultos. ¡Consúltanos!
Realizamos formación anual y también jornadas puntuales. Manténte informado a través de nuestras redes sociales.
Inteligencia Emocional
Seguimos formando en Inteligencia Emocional, porque creemos que la educación y emoción van de la mano.
Nuestra experiencia nos ha demostrado que como mejor se aprende es haciendo/practicando de una forma lúdica, así que todas nuestras actividades están orientadas hacia la diversión y el aprendizaje.
A través del videofórum, juego simbólico, cooperativo o del role playing, fomentaremos sus capacidades para potenciar su inteligencia emocional.
El objetivo final es aumentar el bienestar del niño/a o adolescente, y prevenir la aparición de dificultades emocionales o conductuales en el futuro: que pueda ser más eficaz a la hora de afrontar problemas y tomar decisiones, utilizando para ello la enseñanza de habilidades y estrategias que pueda generalizar a otras situaciones y contextos.
Dividimos los contenidos del programa en 5 grandes bloques:
- Conciencia emocional: conocer mis propias emociones y las de los demás
- Regulación emocional: me relajo, aprendo a manejar mis emociones y pensamientos
- Autoestima: me conozco, me quiero y la diversidad
- Habilidades sociales: sé escuchar, resuelvo conflictos y sé cómo comunicarme
- Habilidades para la vida: organización, buenos hábitos, autonomía…
♥ Se realiza seguimiento con las familias y se entrega material para seguir reforzando lo visto, en casa
Actívate
Programa de Estimulación Cognitiva (online/presencial)
Potenciaremos y mejoraremos las capacidades intelectuales: razonamiento, atención, memoria, lenguaje, resolución de problemas…, así como también las actividades de la vida diaria y las habilidades sociales.
Todo ello de una manera intensiva, personalizada y lúdica, empleando el juego como herramienta educativa, así como las nuevas tecnologías (NeuronUP).
Más información aquí

- Desde los 6 años
- Grupos muy reducidos y según nivel de desarrollo (posibilidad de realizarlo individual)
- 1,15h semanal

Técnicas de estudio y aprendizaje
Una de las principales causas del bajo rendimiento académico es la falta de un método de estudio eficaz.
Muchas/os estudiantes tienden a desaprovechar el tiempo delante de los apuntes, a frustrarse y a desmotivarse porque no saben cómo preparar sus exámenes.
Para aprobar y sacar buenas notas, antes necesitamos saber estudiar. El problema es que ésto, no nos lo enseñan en colegio.
En Sinergia te enseñamos a enfrentarte a tus apuntes a través de técnicas de estudio adecuadas a tus necesidades y te ayudamos a aprender un método de estudio eficaz.
Analizaremos qué factores intervienen en tus sesiones de estudio y cómo gestionarlos para que jueguen a tu factor.
Trabajaremos diferentes técnicas de estudio a través de ejercicios prácticos.
Conoceremos nuestras principales debilidades y fortalezas a la hora de estudiar para poder diseñar un método de estudio a medida.
En definitiva, aprenderemos a rendir más, con menos esfuerzo y a ser más autónomos/as en el estudio.
- Desde primaria hasta opositores/as
- Grupos muy reducidos y según el nivel de desarrollo (también individual)
- 1,15h semanal (también intensivo)
<
Matemáticas divertidas
Descubre una nueva forma de acercarte a las matemáticas, de forma lúdica, creativa y manipulativa.
Basándonos en la filosofía de «aprender haciendo», desarrollamos dinámicas donde el juego, la reflexión, las actividades lógicas o el pensamiento crítico tienen lugar, permitiendo entender de forma más sencilla, lo abstracto.
- Desarrollar una actitud positiva hacia las mates
- Potenciar la capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones
- Fortalecer el cálculo mental
- Estimular la curiosidad
- Mejorar la tolerancia a la frustración
- Mejorar el rendimiento académico
- ¡y muchos más!

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
- Desde los 6 años
- Grupos muy reducidos y según el nivel de desarrollo
- 1,15h semanal. Inicio en octubre (hasta junio)
Peques Parlanchines
Programa de estimulación del lenguaje oral
Queremos favorecer el desarrollo y prevenir posibles dificultades en las habilidades lingüísticas.
Sabemos lo importante que es la estimulación temprana y la eficacia de trabajar los prerrequisitos del lenguaje de manera lúdica.
Al mismo tiempo, nos permite observar y valorar el proceso que sigue cada niño/a en la adquisición del lenguaje y realizar una detección precoz de cualquier alteración que pueda surgir
Se trabajará:
- Discriminación auditiva y visual
- Memoria auditiva y visual
- Vocabulario
- Conciencia léxica
- Uso funcional del lenguaje
- Juego simbólico

La magia de la lectoescritura
- procesos perceptivos
- habilidades fonológicas
- conversión entre fonemas – grafemas e inversa
- lectura y escritura

- Desde los 3 años hasta los 7 (consultar otras edades)
- Grupos muy reducidos y según nivel de desarrollo
- 1,15h semanal
Escritura creativa
Aflorando la creatividad a través de la escritura
Queremos fomentar el gusto por la escritura y desarrollar la expresión escrita en niños/as.
La escritura es una de las tareas más complejas que realiza nuestro cerebro. En ella intervienen cantidad de rocosos cognitivos para llevar a cabo subtareas.
Si no se trabajan estos aspectos y se desarrollan, pueden aparecer dificultades para escribir libremente lo que se piensa. Y esto se traduce en un esfuerzo desproporcionado y frustrante.
Se trabajará:
- Lluvia de ideas
- Estructuración sintáctica
- Organización del discurso
- Desarrollo de la narrativa (cuentos, leyendas, noticias…), lírica (poemas) y teatro
- Capacidad de revisión
- Uso de signos de puntuación
- Ortografía

- Desde los 8 a los 12 años
- Grupos muy reducidos y según el nivel de desarrollo
- 1,15h semanal
Grupo de crianza
Espacio para encontrarnos, aprender y compartir desde el punto de vista de la crianza respetuosa, apego seguro y del desarrollo emocional.
Trataremos temas como la educación, sueño, la alimentación, alternativas al castigo, autonomía, estimulación del lenguaje…
Contaremos también con visitas de profesionales externos que nos acompañarán para resolver las dudas que surgen en la crianza*
Debido a la situación actual, dichas visitas se realizarán de forma online (nutrición, fisioterapia pediátrica, montessori…)


Crecimiento personal
Los seres humanos somos complejos. La vida es compleja.
¿Cómo lidiar con todo lo que nos va sucediendo?
A veces parece que no tengamos los recursos necesarios, en ocasiones nos vemos envueltos/as en un bucle que parece no tener salida.
Tendemos a acumular malestar o a silenciarnos, a no saber qué hacer para poder avanzar.
Queremos un cambio pero no tenemos claro por dónde empezar.
Te proponemos un espacio en grupo para reflexionar, para compartir, para crear nuevas soluciones que te ayuden a seguir creciendo.
Qué trabajaremos:
- Sistemas de regulación emocional
- Voz crítica vs. Autocompasión
- Historia vital
- Límites
- Gratitud
- .. etc.
- Desde +18 años
- Grupos muy reducidos
- 1h quincenal
- Inicio: semana del 19 de octubre (hasta junio)
- Presencial u online (consultar)
Actívate
Estimulación cognitiva para un envejecimiento activo: reactiva tu mente en tiempos de COVID
La actual pandemia por el COVID nos ha tenido varios meses en confinamiento, reduciendo nuestra actividad y la vida social.
Esto ha provocado un cambio importante en las rutinas diarias y en el nivel de actividad física y cognitiva.
Queremos crear un espacio con el objetivo de estimular y mantener activas las funciones cognitivas, disfrutando de un clima grupal (muy reducido), donde la parte lúdica y la interacción social serán nuestro aliado.
Contenidos:
-
-
- Atención
- Memoria
- Percepción
- Lenguaje
- Cálculo
- Actividades «sorpresa»: terapia asistida con animales, costura, teatro…
-

- 1h semanal
- Inicio: semana del 19 de octubre (hasta junio)
- Grupos muy reducidos
- Presencial u online (consultar)