La queja como forma de vida “Una de las veces que más me han “taladrado” con la mirada fue en el transcurso de una consulta psicológica. En aquella ocasión acababa de escuchar un relato muy catastrofista; mi confidente me había contado pormenorizadamente “todas las desgracias” que, según él, le habían
Seguir leyendo →Tenía un poco olvidada la sección de Arte y Psicología, hoy quiero recuperarla a propósito de mi último post sobre el amor, La importancia de cerrar círculos, para hablaros de una de mis películas favoritas, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (en España, Olvídate de mí), del director Michel Gondry.
Seguir leyendo →Son las 12, me voy a acostar que mañana tengo que estar descansada para la reunión de las 7… ¿Tendré todo listo? ¿Lo haré bien? …. uff es la 1 ya y yo sin dormirme, venga duérmete ya…. Tengo que acordarme de llevarle los papeles a Javier y pasar por
Seguir leyendo →Hoy, en los viernes de Arte y Psicología, quiero hablaros de una preciosa película noruega llamada Elling, que trata sobre la reinserción y la vuelta a la vida «normal» de dos personas con enfermedad mental. El protagonista de la película, Elling, ha vivido toda la vida con su madre, quien
Seguir leyendo →Anorexia y bulimia «La anorexia se apoderó de mí y siento que me destrozó. Lo siento recién ahora, después de 8 meses de tratamiento. Quizá parezca exagerado, pero te destruye tanto como la droga o el alcohol. Para recuperarte, tienes que volver a empezar de cero. Durante más de dos
Seguir leyendo →Una aclaración antes de comenzar: aunque hoy es San Valentín, no hablaré del amor, si quieres leer algo sobre este tema, quizá te interese revisar este artículo que escribí hace tiempo sobre la dependencia emocional. Hoy en los viernes de Arte y Psicología quiero hablaros de Mark Everett o más conocido
Seguir leyendo →Las vidas de todos, son como una larga acera. Algunas están pavimentadas. Otras, como la mía, tiene grietas, cáscaras de plátano y colillas. Tu acera es cómo la mía pero probablemente con menos grietas. Ojalá algún día nuestra aceras se encuentren y podamos compartir una lata de leche condensada (Max a
Seguir leyendo →Ansiedad: miedo al miedo Miedo a hablar en público, miedo a los espacios pequeños, miedo a estar solo. Miedo a estar en la calle, miedo a los espacios abiertos. Miedo a aquellas situaciones en las que no puedes controlar lo que te pueda pasar. Miedo a equivocarte. Miedo… Cuando
Seguir leyendo →Creo que debe ser una sensación muy parecida a la que sienten los yonkis cuando se chutan. Sí, no creo que sea muy diferente. Es como pasar un mono. Soy como una yonki del vómito Hoy en los viernes de Arte y Psicología quiero recomendaros esta novela gráfica de Man (co-guionizada
Seguir leyendo →Hace un par de meses, en los «viernes de psicología y arte» os hablé de un músico, el artista Daniel Johnston, y del documental que narra su vida y su lucha por mantenerse en nuestra realidad, The Devil and Daniel Johnston. Hoy me gustaría hablaros de otro músico, Michael Angelakos, vocalista del grupo
Seguir leyendo →