Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Olvídate de mí)

Tenía un poco olvidada la sección de Arte y Psicología, hoy quiero recuperarla a propósito de mi último post sobre el amor, La importancia de cerrar círculos, para hablaros de una de mis películas favoritas, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (en España, Olvídate de mí), del director Michel Gondry.

Seguir leyendo

Cosas que los nietos deberían saber – Mark Everett (EELS)

Una aclaración antes de comenzar: aunque hoy es San Valentín, no  hablaré del amor, si quieres leer algo sobre este tema, quizá te interese revisar este artículo que escribí hace tiempo sobre la dependencia emocional. Hoy en los viernes de Arte y Psicología quiero hablaros de Mark Everett o más conocido

Seguir leyendo

Mary and Max. Amistad y Asperger

Las vidas de todos, son como una larga acera. Algunas están pavimentadas. Otras, como la mía, tiene grietas, cáscaras de plátano y colillas. Tu acera es cómo la mía pero probablemente con menos grietas. Ojalá algún día nuestra aceras se encuentren y podamos compartir una lata de leche condensada (Max a

Seguir leyendo

Rompiendo estigmas: Michael Angelakos (Passion Pit)

Hace un par de meses, en los «viernes de psicología y arte» os hablé de un músico, el artista Daniel Johnston, y del documental que narra su vida y su lucha por mantenerse en nuestra realidad, The Devil and Daniel Johnston. Hoy me gustaría hablaros de otro músico, Michael Angelakos, vocalista del grupo

Seguir leyendo

The Devil and Daniel Johnston. Arte y enfermedad mental

    The Devil and Daniel Johnston Quiero aprovechar que es viernes para recomendaros este magnífico y conmovedor documental sobre la vida del artista Daniel Johnston, dirigido por Jeff Feuerzeig. Está realizado con gran cantidad de material grabado en vídeo y audio por el propio Daniel y su familia. Es una historia

Seguir leyendo