Toc Neil Hilborn

“La primera vez que la vi todo en mi cabeza se silenció,

todos los tics, las imágenes constantes desaparecieron.

Cuando tienes trastorno obsesivo compulsivo en realidad no tienes momentos en silencio.

Incluso en la cama estoy pensando:

¿Cerré las puertas? Sí

¿Me lavé las manos? Sí

¿Cerré las puertas? Sí

¿Me lavé las manos? Sí”

Recupero los viernes de arte y psicología para presentaros (si todavía no lo conocéis), a este joven artista americano llamado Neil Hilborn, que encontró en la poesía y en la escritura una vía de escape terapéutica para su trastorno obsesivo compulsivo.

Su emotivo poema «OCD» (siglas del TOC en inglés) presentado este año en el Certamen de Poesía Regional de Rustbelt le hizo famoso y  ha sido visto por millones de personas.

En él mezcla el humor con el drama, representándolo con gran teatralidad, lo cual le ha llevado también a sufrir algunas críticas de otras personas con TOC por haber exagerado algunos de los tics en su representación.

Neil habla sobre el amor y el proceso de enamoramiento normal, sí, has leído bien, he escrito normal, ya que considero que da igual cómo seas o «lo que tengas» (las etiquetas diagnósticas), ya que todos amamos y por lo tanto, sufrimos por amor. Escribiendo esto es imposible que no me venga a la cabeza otro joven de 30 años, al que recuerdo con mucho cariño y el cual en una de nuestras largas charlas me dijo:

«Elsa, yo lo que quiero es enamorarme, conocer a alguien, ser feliz, sufrir por amor y sufrir en el desamor, ser normal…»

No importa si estaba diagnosticado de esquizofrenia o trastorno bipolar. ¿Qué hay más normal que eso, que el amor, que querer ser feliz?

A propósito del TOC, hablo un poco de normalización, y es que la primera vez que vi el vídeo de Neil se me vinieron a la cabeza todas y cada una de las personas con las que he trabajado estos años y que en el fondo realmente lo que querían era ser felices y «normales», sentirse parte de la comunidad e integradas como tú o como yo.  Otro día escribiré más sobre esto, que un par de líneas no son suficientes.

Si queréis conocer más sobre el trastorno obsesivo compulsivo podéis leer mi anterior entrada TOC-TOC.Tengo una obsesión

Aquí os dejo el vídeo del poema OCD de Neil Hilborn, espero que os guste tanto como a mí

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.