Taller Introducción a la Disciplina Positiva (Nov. 2018)

¿Necesitas herramientas que te ayuden a mejorar la relación con tus hijos/as?
¿Te gustaría conocer una forma respetuosa y efectiva de educar?

¿Qué es la Disciplina Positiva?

La educación de nuestros/as hijos/as no es una tarea fácil, ya que no existe un manual de instrucciones para conocer cuál es la mejor forma. No obedecen, nos desafían, se comportan de forma inadecuada… y madres y padres, perdemos la paciencia y respondemos con castigos, gritos, amenazas, premios, y, sobretodo, deteriorando nuestra salud emocional y relación con los/as hijos/as.

La Disciplina Positiva es un modelo educativo para entender el comportamiento de los/as niños/as y la forma de abordar su actitud para guiarles en su camino siempre de forma positiva, afectiva, pero firme y respetuosa tanto para el niño o la niña, como para el adulto. Se trata de una educación a largo plazo, centrándonos en habilidades para la vida.

Se basa en la comunicación, el amor, el entendimiento y la empatía para disfrutar de las relaciones familiares. Ofrece herramientas a madres y padres para entender el comportamiento de sus hijos/as (incluso cuando no es adecuado) y reconducirlo con respeto, sin luchas de poder y siempre positiva.

Es un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Se basa en el respeto mutuo y la colaboración, todo con la intención de enseñar al niño competencias básicas para la vida.

¿De dónde sacamos la loca idea de que para que un niño se porte bien primero debemos hacerlo sentir mal?

Jane Nelsen

¿Cuál es el origen de la Disciplina Positiva?

Está basado en la obra de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs. Adler introduce por primera vez los talleres para padres y profesores ya desde 1920. Su acción es preventiva y divulgativa, formar y apoyar a los educadores para lograr mejorar la sociedad a través de la educación de niños/as y jóvenes. Por primera vez presenta la educación como una acción colaborativa entre madres, padres, profesores/as, psicopedagogos/as y demás profesionales de la educación. Defiende un trato respetuoso a niños/as y adolescentes, pero advierte del peligro de caer en la permisividad y ausencia de límites. Así, su lema es “Firm & Kind”, que en nuestro idioma traducimos por “Firme y amable”.

Las técnicas pedagógicas fueron inicialmente implementadas en Viena por el Dr. Adler y posteriormente llevadas a Estados Unidos por el Dr. Dreikurs, su discípulo y quien acuña el término “Educación Democrática” que en su día supuso un cambio conceptual importante, ya que hasta entonces la educación se entendía como una imposición de autoridad del adulto sobre niños/as y jóvenes. El autoritarismo queda atrás y el respeto mutuo pasa a ser a la vez un medio y un objetivo educativo central.

Ya en 1980 estas teorías educativas encuentran un nuevo impulso gracias a la labor de Jane Nelsen y Lynn Lott que escriben un manual sobre educación para padres titulado “Positive Discipline” que hoy en día, tras 35 años ha logrado un importante grado de difusión en Estados Unidos, América Latina y Europa.

¿Qué aprenderás en este Taller de Disciplina Positiva?

Te proponemos un taller introductorio de Disciplina Positiva, en el que de forma práctica y vivencial, conocerás los principios en los que se basa esta metodología y sus efectos en el desarrollo de la conducta positiva del niño y la niña.

También aprenderás algunas de las herramientas básicas para mejorar las relaciones familiares:

  • Descubre cómo educar con firmeza y amabilidad al mismo tiempo
  • Entiende cómo funciona el cerebro de los/as niños/as
  • Entiende las «malas conductas»
  • Fija límites sin castigos
  • Soluciones prácticas a la dificultades del día a día
  • Conoce herramientas de educación a largo plazo

A quién está dirigido

A madres, padres y educadores

Precio del taller

Coste 20€/persona o 30€/pareja

Fecha y horario

Sábado 10 de noviembre, de 11 a 13h

Quién lo imparte

Este taller será impartido por María Paredes, pedagoga y educadora infantil. Responsable de la Unidad de Psicopedagogía en Sinergia. Facilitadora de Disciplina Positiva para familias certificada por la Discipline Positive Association.

¡Ven a descubrir herramientas para acabar con los gritos y castigos en tu hogar!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.