Una aclaración antes de comenzar: aunque hoy es San Valentín, no hablaré del amor, si quieres leer algo sobre este tema, quizá te interese revisar este artículo que escribí hace tiempo sobre la dependencia emocional. Hoy en los viernes de Arte y Psicología quiero hablaros de Mark Everett o más conocido
Seguir leyendo →Las vidas de todos, son como una larga acera. Algunas están pavimentadas. Otras, como la mía, tiene grietas, cáscaras de plátano y colillas. Tu acera es cómo la mía pero probablemente con menos grietas. Ojalá algún día nuestra aceras se encuentren y podamos compartir una lata de leche condensada (Max a
Seguir leyendo →Ansiedad: miedo al miedo Miedo a hablar en público, miedo a los espacios pequeños, miedo a estar solo. Miedo a estar en la calle, miedo a los espacios abiertos. Miedo a aquellas situaciones en las que no puedes controlar lo que te pueda pasar. Miedo a equivocarte. Miedo… Cuando
Seguir leyendo →Creo que debe ser una sensación muy parecida a la que sienten los yonkis cuando se chutan. Sí, no creo que sea muy diferente. Es como pasar un mono. Soy como una yonki del vómito Hoy en los viernes de Arte y Psicología quiero recomendaros esta novela gráfica de Man (co-guionizada
Seguir leyendo →Hace un par de meses, en los «viernes de psicología y arte» os hablé de un músico, el artista Daniel Johnston, y del documental que narra su vida y su lucha por mantenerse en nuestra realidad, The Devil and Daniel Johnston. Hoy me gustaría hablaros de otro músico, Michael Angelakos, vocalista del grupo
Seguir leyendo →“Consigue un trabajo, encuentra a una chica, vive tu propia vida. Sé un hombre” Hoy en los viernes de arte y psicología quiero recomendaros una película sobre el autismo que vi hace poco y que me encantó, «The Story of Luke», del director peruano Alonso Mayo.
Seguir leyendo →Desde que nació ha ocupado todo tu tiempo, le has dado tu cariño y atención. No solamente tú, toda la familia le convirtió en rey o reina de la casa durante varios años. Ahora la familia crece y temes cómo reaccionará vuestro hijo.
Seguir leyendo →“La primera vez que la vi todo en mi cabeza se silenció, todos los tics, las imágenes constantes desaparecieron. Cuando tienes trastorno obsesivo compulsivo en realidad no tienes momentos en silencio. Incluso en la cama estoy pensando: ¿Cerré las puertas? Sí ¿Me lavé las manos? Sí ¿Cerré las puertas? Sí
Seguir leyendo →Si lo estas pensando es porque quieres que suceda. Abrir y cerrar la puerta 5 veces. Hazlo o morirás. No está bien cerrado. No está limpio. Hazlo o tu padre morirá. No está ordenado. Todavía sigue sucio. No toques eso, es de mala suerte. Apagar y encender la luz 10
Seguir leyendo →Objetivos, metas, fuerza de voluntad, balance, promesas, mejoras, listas, pros y contras, propósitos, deseos… ¡Cambios, cambios! Estoy convencida de que aunque este año no te lo hayas planteado (o sí), seguro que alguna vez elaboraste una lista (aunque fuera mentalmente) con aquellos objetivos que querías alcanzar el siguiente año. Una
Seguir leyendo →