En O diario de Carballo publican nuestro artículo en el que explicamos nuestra visión sobre la importancia de la educación emocional desde la infancia; y presentamos nuestra filosofía de trabajo.
Puedes leerlo aquí al completo, pues todavía no está disponible online.
Desde que nacemos, nuestra autoestima se va modelando con la influencia de cada una de las relaciones y experiencias que vamos viviendo. Con las palabras, gestos, actitudes de personas de nuestra familia y con nuestro entorno más cercano. Del trato, cariño y respeto que recibimos día a día.
Siendo niños, vivimos situaciones que nos hacen sentir bien o mal, y por su repetición, vamos asociando una idea sobre nosotros mismos, sacando la conclusión de si nos “merecemos” ser queridos o no. Por ejemplo, si estamos molestos, tenemos hambre, nos hemos caído o nos sentimos mal, y alguien de nuestra familia nos toma en brazos, nos cuida, nos transmite su amor y nos va enseñando a manejar nuestras emociones a medida que crecemos; sabremos que todo irá bien: nos sentimos confiados, queridos. Nos sentimos importantes. Siendo todo esto los pilares del desarrollo de una buena inteligencia emocional.
La Inteligencia Emocional
Cuando hablamos de Inteligencia Emocional, nos referimos a la capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y las de quienes nos rodean de forma adecuada. A cómo nos relacionamos con los demás, la empatía, tolerancia, respeto, el saber trabajar en equipo, resolver conflictos o marcar límites. Al desarrollo de una buena autoestima que permita tener la confianza adecuada en uno mismo, así como motivación para alcanzar los objetivos que nos propongamos.
Capacidades que ayudan a prevenir, tolerar y manejar mejor la ansiedad, la ira o la frustración.
La infancia y adolescencia son las etapas de adquisición de los hábitos emocionales fundamentales que gobernarán nuestra vida, de ahí lo importante de la educación emocional.
En La Realidad Inventada veíamos tanto en nuestro servicio de Psicología, como en el de Psiquiatría y Psicopedagogía, a muchos niños, adolescentes e incluso a adultos, que no son capaces de hacer frente a las demandas de su entorno de una forma adecuada debido en gran parte a sus necesidades emocionales, a la crianza en un ambiente confuso, incoherente y variable en la que un día permiten algo, otro día lo prohíben, sin una buena comunicación, sin gestión ni expresión adecuada de las emociones, sin límites claros, con descalificaciones o irrespetuosa… Necesidades que también son apreciables por nuestra Pediatra y nuestras Logopedas hoy en día en Sinergia | Centro de Innovación Terapéutica.
Niños, adolescentes y adultos con autoestima baja que han desarrollado un sinfín de inseguridades y miedos o ansiedad, que no saben qué hacen bien o mal ni qué se espera de ellos, o incluso si merecen el amor. Con dificultades en los estudios, “malas conductas”, dificultades relacionadas con el estado de ánimo, con frustración e impotencia, con dificultades en las relaciones con los demás… Y en definitiva, en cómo afrontar la vida y las adversidades que van surgiendo.
Nuestra filosofía
La educación emocional es un pilar fundamental en nuestro Centro, siendo también nuestra filosofía de trabajo la idea de que a veces las personas creamos (y creemos) una “realidad” que nos influye en cómo interpretamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Desde esta realidad inventada, analizamos lo que nos ocurre cada día, lo que sentimos, pensamos, lo que hacemos, e incluso nos atrevemos a interpretar la realidad de aquellas personas con las que nos relacionamos.
Centramos nuestras intervenciones en construir juntos una realidad que sea más útil para las personas y que se ajuste a sus necesidades, superando las dificultades que les están bloqueando y en definitiva, logrando una mejor calidad de vida.
¿Qué hacemos?
En La Realidad Inventada. Centro de Psicología abarcábamos tres áreas de intervención especializada para niños, adolescentes y adultos (parejas y familias) como son la Psicología, Psiquiatría y Psicopedagogía. En Sinergia| Centro de Innovación Terapéutica contamos también con los servicios de Logopedia y Pediatría.
Damos gran importancia a la formación (charlas y talleres anuales o puntuales para niños y adultos) que realizamos nosotras o colaboradores expertos sobre Inteligencia Emocional, Pedagogía Montessori, Masaje Shantala, Robótica, Mejora del aprendizaje y técnicas de estudio, talleres creativos, para potenciar la memoria o la atención a través del juego… etc. Así como la Escuela de Crianza o Grupos de Apoyo.
Nuestros colaboradores
La educación emocional nos ha permitido compartir experiencias junto a profesionales como Isabel García, directora y logopeda del Centro de Logopedia Isabel García; así como con la Agrupación Deportiva Un Paso Máis. Personas extraordinarias con las que hemos creado nuestros Campamentos Inclusivos, en los que todos los niños, independientemente de sus necesidades, tienen cabida. Campamentos con actividades innovadoras y donde potenciamos su desarrollo emocional. Así, todos juntos, aprendemos, disfrutamos, nos respetamos, y en definitiva, crecemos.
Hola!!! Somos unas escuelas infantiles de A Coruña que estaríamos interesados en trabajar la inteligencia emocional en el aula, vosotros impartís charlas, talleres… al equipo educativo? Ya que algunos tienen conocimiento de este tema pero otros no, quedo a la espera de vuestra respuesta.
Muchas gracias
Hola! Claro que si, nos contactamos por privado y os facilitamos la información. El retraso en nuestra respuesta se debe al cambio de la web/apertura de la nueva clínica. Un saludo y gracias por confiar en nosotras