
¿Te gustaría que tus hijos/as aprendiesen a quererse cómo son? ¿A saber manejar adecuadamente sus emociones? ¿Que conozcan y experimenten el respeto y la comprensión hacia ellos/as mismos/as y hacia los/as demás?
En Sinergia | Centro de Innovación Terapéutica, volvemos a retomar, tras el parón de verano, la actividad de Inteligencia Emocional para este curso, porque creemos que la educación y emoción van de la mano.
Pero… ¿Qué es eso de la Inteligencia Emocional?
Según Goleman, el creador de la Teoría de la Inteligencia Emocional, un/a niño/a inteligente emocionalmente es aquel que sabe reconocer y gestionar sus emociones y las de las personas que le rodean adecuadamente, siendo capaz de actuar con empatía, asertividad y de forma positiva con su entorno. Esto ayuda a evitar la ansiedad (o saber cómo manejarla), y a tolerar la frustración.
También es un/a niño/a sociable: sabe cómo relacionarse con los demás, escucha, se comunica y resuelve sus conflictos de forma adecuada, gracias a su tolerancia y respeto. Sabe trabajar en equipo, marcar límites en el grupo, defenderse, decir que no, cooperar o compartir.
Su buena autoestima le permite tener gran confianza en sí mismo/a y una alta motivación para alcanzar sus objetivos, colaborando en vez de competir.
La infancia y adolescencia son las etapas de adquisición de los hábitos emocionales fundamentales que gobernarán la vida, de ahí lo fundamental de la prevención y la educación emocional.
¿A quién va dirigida la actividad?
Nuestra actividad de prevención grupal de Inteligencia Emocional va dirigida a niños/as desde educación infantil (2º ciclo) hasta secundaria.
Las actividades están organizadas por bloques que serán adaptados en contenidos, tiempo y forma a los diferentes grupos de edad y nivel de desarrollo.
El taller está orientado a niños/as con dificultades especificas y también para aquellos/as que quieran reforzar su proceso natural de desarrollo*
*El taller, aunque lo realizan psicólogos, NUNCA debe sustitutir a la terapia individual que se realiza con cada niño/a y su familia, en todo caso, es un complemento.
Cómo aprenderán en el Taller de Inteligencia Emocional
Nuestra experiencia nos ha demostrado que como mejor se aprende es jugando, así que todas nuestras actividades toman de base ese componente lúdico para favorecer la diversión y aprendizaje al mismo tiempo.
En el taller de inteligencia emocional favorecemos la creación de un espacio para que peques y jóvenes se sientan seguros, en confianza, acompañados/as y guiados por profesionales de nuestro equipo de psicología, supervisados por nuestra psicóloga y codirectora Elsa Gundín Agrelo.
Así, a través del diálogo y empleando herramientas como el videofórum, el juego simbólico y cooperativo, actividades creativas y de experimentación, role playing o mindfulness, fomentaremos sus capacidades para potenciar su inteligencia emocional.
Se guiará también con recursos a las familias para que puedan practicar lo que se ha visto en las sesiones, y reforzar así la educación emocional familiar en casa.

Objetivos generales
Nuestro objetivo final es aumentar el bienestar del menor y prevenir la aparición de dificultades emocionales o conductuales en el futuro, haciéndole más eficaz a la hora de afrontar problemas y tomar decisiones, utilizando para ello la enseñanza de habilidades y estrategias que pueda generalizar a otras situaciones y contextos.
Dividimos los contenidos del programa en 5 grandes bloques:
- Conciencia emocional: conocer mis propias emociones y las de los demás
- Regulación emocional y mindfulness: me relajo, aprendo a manejar mis emociones y pensamientos
- Autoestima: me conozco, me quiero y entiendo la diversidad
- Habilidades sociales: sé escuchar, resuelvo conflictos y sé cómo comunicarme
- Habilidades para la vida: organización, buenos hábitos, autonomía…
Procuramos en casi todas las sesiones cerrar con alguna técnica de relajación/meditación guiada, o prácticas de mindfulness, que están siempre muy presentes durante todo el año en el taller.
Contenidos y temporalización
Las sesiones tendrán una frecuencia semanal y un duración de 55' cada una.
Empezaremos las actividades la semana del 1 de octubre de 2019 y terminaremos la semana del 15 junio de 2020.
Primer trimestre (11/12 sesiones*): Bloque I y II – Conciencia y Regulación emocional
Segundo trimestre (10/11 sesiones*): Bloque II y III – Regulación emocional y Autoestima
Tercer trimestre (10/11 sesiones*): Bloque IV y V – Habilidades sociales y para la vida
* El total de sesiones puede variar en función de los festivos locales y vacaciones de Navidad y Semana Santa, en los que no habrá taller.
✔ Los horarios se establecerán durante el mes de septiembre, una vez fijado el número de participantes y grupos.
✔ Es posible incorporarse a un grupo ya establecido, pero se deberá valorar las necesidades de cada niño/a en concreto y los meses que hayan avanzado.
✔ Los contenidos de cada bloque pueden ampliarse en función de las necesidades del grupo
Reserva ya tu plaza, ¡son limitadas!
Puedes reservar tu plaza o solicitar más información llamándonos al 622 240 090 o enviándonos un correo a elsa@sinergiacarballo.com
Deja una respuesta