
El duelo es un proceso familiar que se pone en marcha a partir de la pérdida de uno de sus miembros
Bowlby, 1980
El sábado se publicó la entrevista que Patricia Blanco, desde el periódico La Voz de Galicia (Carballo y Barbanza) realizó a nuestra psicóloga y directora Elsa Gundín Agrelo, al Dr. Juan Carlos Díaz Del Valle (psiquiatra) y a César Bugallo (gerontólogo, psicólogo e impulsor de Afafes) sobre cómo está influyendo la situación actual en el proceso de duelo y qué podemos hacer para sobrellevar la pérdida, en tiempos de COVID.
Podéis verla aquí, o continuar en el blog y leerla al completo. ¡Esperamos que os guste!
Os dejamos también nuestro anterior artículo, en el que hablamos sobre cómo manejar las emociones que nos genera la situación actual.
Necesidades ante la pérdida de un ser querido
Cuando perdemos a un ser querido, todos los miembros de la familia necesitan sentirse arropados, sostenidos: los abrazos o los silencios compartidos; ayudan a que no nos sintamos solos ante el dolor.
Las ceremonias o rituales de despedida, acompañados, son muy importantes en el proceso de duelo: favorecen que podamos procesar lo que está sucediendo, expresar nuestras emociones, y empezar a elaborar la pérdida.
La situación actual ha impedido que muchas personas hayan estado al lado de su familiar antes de fallecer, cuidarle o despedirle de la forma en la que lo harían en otro momento.
Sienten rabia, impotencia, frustración y culpa. Están en “shock” porque no es fácil procesar que tu familiar entra en el hospital un día, y ya no vuelve.
No lo ves más.
Todo va tan rápido… ¿Cómo es posible si ayer estaba “bien”?

Y rumiamos:
No somos capaces de dejar de pensar en que se podría haber evitado, en lo que no se hizo, lo que ya no haremos, en buscar “culpables”… Y además, estamos aislados. ¿Por qué? ¿Y si…?
Respuestas ante la pérdida – duelo
Se incrementa nuestra desregulación emocional: puede que sintamos taquicardias, irritabilidad, insomnio, dificultad para concentrarnos, sensación de ahogo…
A los sentimientos propios de la pérdida se unen el desconcierto de lo repentino y lo injusto, las medidas actuales. La soledad. Lo inesperado que nos cambia la vida.
No hay funerales, ni abrazos, ni silencios o lágrimas compartidas.
Casi sin apoyo social y un día a día que ha cambiado mucho.
¿Cómo va a ser un “duelo normal”?

Ideas para sobrellevar el duelo en tiempos de COVID
Se habla mucho de la resiliencia: de ser capaz de recuperarse ante una situación traumática (como un duelo en época de COVID), reconstruyéndonos, poco a poco, encontrándole sentido a la pérdida.
Podemos empezar por elaborar una ceremonia o ritual de despedida a nuestra manera, que nos ayude a conectar con nuestras emociones, a integrar lo sucedido poco a poco.
Quizá la ceremonia presencial pueda realizarse más adelante, pero por ahora podemos reunirnos virtualmente con la familia, compartir qué necesitamos cada uno para realizar la despedida elegida.
Quizá nos resulte útil crear una especie de altar o espacio de recuerdo para nuestro familiar, o compartir mediante vídeo nuestros recuerdos, realizando un homenaje virtual con el resto de la familia.
Escribir cartas o un diario, a nuestro ritmo, con temas pendientes, lo que nos gustaría decir, lo que sentimos…
Favorecer la expresión emocional y ayudar a la autorregulación y al autocuidado.

En ayudarnos en nuestro autocuidado, juega un papel muy importante nuestra red de apoyo, entendiendo que el duelo es un proceso, y que no es lineal.
Que es normal sentirse desbordado/a ante lo que estamos viviendo y que podemos pedir ayuda profesional.
El sentirse sostenido/a, aunque sea virtualmente, es un gran aliado contra el aislamiento de la situación actual, y por tanto para acompañar los sentimientos que surgen ante la pérdida y el duelo, en época de COVID.

Lecturas y guías útiles ante la pérdida
Te recomendamos la siguiente guía para personas que sufren una pérdida en tiempos de COVID, elaborada por profesionales especialistas en duelo y pérdidas:
Así como el siguiente libro de Alba Payàs Puigarnau, psicóloga especializa en duelo, pérdidas y trauma

Si necesitas acompañamiento emocional, nuestro equipo de psicología: Elsa Gundín Agrelo y Paula Álvarez Penedo, te atenderán encantadas.
Y si además quieres estar al día de nuestras novedades y recibir contenidos exclusivos ¡suscríbete al boletín!
Deja una respuesta