Campamento Navidad 2017

campamento navidad 2017

 

¿Trabajas durante las Navidades? ¿Te gustaría que tus hijos/as disfrutasen de las vacaciones mientras aprenden de una forma lúdica y creativa?

¡Estas Navidades tenemos una propuesta diferente, donde priman la inclusión, los valores y la diversión!

 

Unas Navidades más, realizamos el Campamento que organiza la Agrupación Deportiva Un Paso Mais.  

Como ya sabéis, Sinergia | Centro de Innovación Terapéutica nace de la unión entre La Realidad Inventada. Centro de Psicología y el Centro de Logopedia Isabel García, por lo que además de nuestra labor terapéutica, también continuamos con las actividades de ocio inclusivo en nuestro nuevo proyecto, Sinergia.

Os proponemos un campamento lleno de nuevas actividades adaptadas a todas las capacidades y necesidades. Porque creemos que juntos podemos alcanzar todos los objetivos que nos propongamos y romper las barreras que nos imponen.

Como en anteriores ediciones, contaremos con profesionales específicos de diversos campos que nos ayudarán a realizar talleres de temática variada cada mañana, donde se trabajarán y potenciarán las inteligencias múltiples en su entorno natural. Así pues, se hará énfasis en conceptos tan importantes como lo son la autonomía personal, el razonamiento, la autoestima, la orientación, la comunicación…

 

¿Por qué elegirnos?

  • Experiencia: contamos con amplia experiencia trabajando con niños/as, familias y realizando actividades de ocio inclusivo. Creemos en las actividades para todos/as los/as niños/as y  juntos/as.
  • Profesionalidad: somos expertos en psicología, logopedia, diversidad funcional, ocio y tiempo libre. Nuestro equipo de monitores y colaboradores son profesionales destacados en el ámbito deportivo, artístico y cultural.
  • Inclusión: las actividades están adaptadas para que cualquier niño/a pueda disfrutar. Contamos con los recursos y apoyos especializados para poder estar todos/as juntos. Sin importar las necesidades especiales y rompiendo las barreras que nos imponen.
  • Actividades innovadoras: somos pioneros en realizar campamentos inclusivos con actividades variadas cada día, adaptadas, con profesionales especializados y diferentes en cada edición.
  • Educación en valores y diversión: fomentamos la inteligencia emocional, valores como el respeto o la igualdad, al mismo tiempo que nos divertimos.

 

¿Cuáles son nuestros objetivos?

  • Proporcionar experiencias gratificantes de ocio que produzcan en los niños/as efectos positivos tanto en sí mismos como en su ámbito social y familiar
  • Inclusión, propiamente dicha, en la comunidad
  • Potenciar las inteligencias múltiples mediante el juego
  • Proporcionar a las familias un período de respiro y descanso
  • Contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional, habilidades de comunicación y desarrollo integral del niño
  • Fomentar y potenciar la imaginación, ilusión y la creatividad

 

Cómo aprenderán. Nuestra metodología

Siempre decimos que cada niño/a es diferente: sus intereses, aptitudes, capacidades, así como su ritmo de aprendizaje y forma especial de entender el mundo. Por eso, tomamos de base las Inteligencias Múltiples para fomentar y estimular todo su potencial en las diversas áreas.

Nuestra metodología es activa, participativa, lúdica y creativa;  favoreciendo un aprendizaje no formal, creativo, espontáneo, divertido y cercano.

Queremos que cada niño/a se sienta querido, respetado y parte del proceso de este Campamento, motivando el aprendizaje y disfrute de las diversas actividades.

 

Las actividades

Cada día estaremos ambientados en un país diferente, y a través de las diversas actividades nos adentraremos en la cultura y costumbres típicas de cada país, conociendo cómo se celebra la Navidad y el Año Nuevo en distintos lugares del Mundo.

Para ello contaremos con la colaboración de profesionales externos y realizaremos las siguientes actividades:

Viernes 22 – Senegal (África)

tania veiga africa

En nuestro primer día de campamento «viajaremos» al oeste de África, a Senegal. Conoceremos su cultura, gastronomía con nuestro pequechef, y cómo celebran la Navidad en un país donde la mayoría no son católicos. Además también bailaremos  danza africana de la mano de Tania Veiga ,

 

Martes 26 – Japón

amuleto navidad

Tras unos días de descanso, «volamos» a Asia para descubrir una Navidad de lo más peculiar, en un país en el que las religiones mayoritarias son el budismo y sintoísmo. Prepararemos amuletos para el Año Nuevo, crearemos figuras de papel (origami) y ambientaremos nuestro actividad de teatro al país asiático, de la mano de Interfilm Carballo.

 

Miércoles 27 – Hawai

hawai

Continuamos nuestro viaje por el Pacífico hasta llegar a Hawai, donde conoceremos cómo celebraban el Año Nuevo del Hawai Antiguo, el festival Makahiki en honor a su dios Lono. Así, recrearemos el festival actual con danza hula, juegos típicos, arte… ¡Una navidad al estilo aloha!

 

Jueves 28 – China

año nuevo chino

Volvemos a Asia para la celebración del Año Nuevo Chino, que oficialmente se celebrará en febrero de 2018. Recrearemos los preparativos típicos: danza del dragón, farolillos, sobres rojos… Además, tendremos la oportunidad de descubrir el Tai Chi Chuan, arte marcial de la China Imperial, de la mano de José Antonio Riveiro. 

 

Viernes 29 – Brasil

yemayá brasil

Y nos vamos a América para celebrar las Navidades en la playa de nuevo. Recrearemos la celebración de fin de año en honor a la diosa del mar, Yemayá, con música, artesanía, ofrendas y danza. 

 

Martes 2 – India

Tras unos días de descanso, volvemos a Asia, a la India, para recrear el festival Diwali (festival de las luces), una de las festividades más importantes del país en las que se celebra el nuevo año hindú. Música, artesanía (diyas), danza Bollywood…

 

Miércoles 3 – Alaska

alaska

Y después de varias jornadas de Navidad al sol, viajamos al norte para conocer cómo viven en Alaska la Navidad. País que no entiende su día a día sin perros, disfrutaremos de una sesión de actividades asistidas con animales, de la mano de Cadelar, de los juegos típicos que combaten el frío (como las carreras), arte e inteligencia emocional. 

 

Jueves 4 – Canadá

Seguimos por el frío norte para recrear el Mummer’s Festival, tradición típica navideña en la que los mummers, unos enmascarados, van haciendo ruido por las calles hasta que un vecino los reconoce y les regala dulces. Así, prepararemos nuestros propios disfraces, dulces, y disfrutaremos con los juegos típicos, música y bailes. 

 

Viernes 5 – España

Finalmente regresamos a España para participar en una Jornada de la Diversidad en la que participaremos en diferentes pruebas y retos en los que fomentaremos nuestros principales valores: el respeto, la tolerancia y la igualdad, de una forma dinámica y muy divertida. Y para celebrar el fin del campamento, disfrutaremos de una chocolatada.

 

Destinatarios

El Campamento está dirigido a niños/as desde los 4 años, incluyendo también a los/as que presenten alguna necesidad específica.

Se formarán diversos grupos para la realización de las actividades en función de las edades y necesidades de los niños/as que favorezcan su aprendizaje al ritmo que cada uno necesite.

Cada grupo de 10 niños/a contará con un monitor (excepto los niños y niñas con necesidades específicas, en los que el ratio de niños por monitor será inferior y dependerá fundamentalmente de las necesidades de cada niño/a)

Fechas y horarios

El Campamento se realizará durante las  vacaciones de Navidad: 22, 26, 27, 28, 29 de Diciembro; 2, 3, 4 y 5 de Enero

  • 22: Senegal (África)
  • 26: Japón
  • 27: Hawai
  • 28: China
  • 29: Brasil
  • 2: India
  • 3: Alaska
  • 4: Canadá
  • 5: España

*La distribución de las actividades puede variar en función de las necesidades de los profesionales

 

El horario será de 10:00 a 14:00h.

No se incluye la merienda de media mañana, que deberá traer cada niño/a atendiendo as sus necesidades alimentarias (las intolerancias y alergias deben ser notificadas con el fin de tomar las medidas necesarias).

Tarifas

Se puede asistir al campamento completo (9 días) o días sueltos.

  • 9 días: 120€ / 110€*
  • Día suelto: 20€ / 15€*

*Precio para usuarios de los Centros así como para asistentes a ediciones anteriores de nuestros campamentos.

Descuento aplicable también para hermanos/as

 

Reserva ya tu plaza, ¡son limitadas!

Para solicitar más información puedes llamarnos al 616 574 964 / 622 240 090

También puedes enviarnos un correo a unpasomais@gmail.comhola@sinergiacarballo.com

Para reservar la plaza es necesario cubrir el formulario de inscripción que encontrarás al final de esta página e ingresar la mitad del importe del Campamento en el nº de cuenta indicado en dicha hoja.

También se podrá realizar de forma presencial en la oficina de la Agrupación Deportiva Un Paso Mais, situada en la C/Vázquez de Parga, 1 (Edificio Casino) en Carballo en horario de mañana.

 

Es necesario que asista un mínimo de participantes para que se realice el campamento: la fecha límite de inscripción es el 19 de diciembre

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 

 

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.